Este arroz con pollo vegano estilo panameño lleva ingredientes tradicionales y auténticos para que puedas disfrutar en todas esas fiestas y ocasiones especiales.
El arroz con pollo es un plato típico panameño y un clásico en celebraciones como cumpleaños, día de las madres o del padre, navidad, y muchas más.
En Panamá durante el mes de noviembre se celebran varias festividades patrióticas y de independencia. Con este fin he decidido compartir esta versión de arroz con pollo vegano para que puedas probar en casa o compartir con amigos y/o familiares.
Además, como ya luego viene diciembre y este es una comida muy común de las fiestas de fin de año espero que lo puedas intentar.
Si no eres de Panamá, ¡pues espero que igual te animes a probarlo!
Ingredientes principales para este arroz con pollo vegano
Cada casa puede tener su propio método de cocción o forma particular de cocinar este plato. Esta receta de arroz con pollo va a llevar mi receta familiar, pero adaptada con un toque vegano, por su puesto.
Los principales y más tradicionales ingredientes del arroz con pollo y que no pueden faltar son:
Culantro
El culantro es una hierba aromática muy usada en la cocina panameña para preparar guisos, salsas y sopas; es esencial para este arroz con pollo vegano.
Si tuviera que describir el sabor del culantro diría que es como el cilantro, pero un poco más fuerte. Algo así como su primo mayor, se podría decir.
Si no encuentras culantro, posiblemente puedas sustituirlo por cilantro.
Achiote (Semillas de Annatto)
Otro ingrediente que es muy tradicional es el achiote, el cual le va a dar ese colorcito a nuestro arroz con pollo que es súper imprescindible.
El achiote son unas semillitas que se usan mucho en la cocina panameña para darle color a las comidas de una forma natural. En caso de que no puedas encontrar achiote entonces puedes reemplazarlo por azafrán.
Sustituto de Pollo
Para hacer el pollo de nuestro arroz con no pollo te doy dos opciones.
La primera y más fácil, es usar un sustituto de pollo ya listo. Yo utilicé los de la marca Gardein (Chicken Scallopini) que preparé de acuerdo a las instrucciones del paquete y les agregué un poco de sazón panameña. Lo malo, es que puede ser más costoso.
Puedes usar cualquier sustituto de pollo que tengas disponible.
Nuestra segunda opción es utilizar tofu. El tip es colocarlo previamente en el congelador para que le cambie la textura y tenga algo más parecido a ese pollo deshilachado que lleva el arroz con pollo.
Yo puse a hervir el tofu en un caldo con vegetales para que absorbiera todos esos sabores ya que el tofu es como una esponja.
Obviamente la versión con tofu sale mucho más económica pero toma algo más de tiempo.
Una tercera opción sería utilizar champiñones oyster (Orellana) o King Oyster, pero no lo intentado aún. Si lo haces déjame saber cómo queda 🙂
Aceitunas y alcaparras
A diferencia quizá del arroz con pollo en otros países, el arroz con pollo en Panamá lleva aceitunas, y alcaparras. Sin embargo, estos ingredientes son de los que amas o los odias, en mi caso yo los odio jaja.
Es por ello que en esta receta los estoy poniendo como opcional y al gusto, ¿vale?
Depende de cada persona si quieren hacer una versión con o sin estos ingredientes 🙂
Cómo hacer arroz con pollo vegano estilo panameño
Si desde que eres vegano no te has podido comer un arroz con pollo y es algo que extrañas mucho, entonces te recomiendo esta receta para que la intentes en casa.
Incluso la puedes compartir con tus amigos o familiares para que vean que los veganos también podemos seguir comiendo nuestras comidas de toda la vida, pero en una versión libre animales y no tenemos por qué perdernos ninguna de esas experiencias 😊
Lo que me gusta de esta receta, es que es mucho mas fácil y rápida de preparar que la no vegana.
El arroz con «no-pollo» lo puedes acompañar con ensalada verde y quizá unas tajadas de plátano maduro, o si lo quieres aún más tradicional pues agrega una ensalada de feria con mayonesa vegana. (¿Debería subir la receta?)
¡Aquí vamos!
Arroz con pollo vegano estilo panameño
Ingredientes
- 1 cebolla mediana picada
- 1 zanahoria mediana picada
- 1 rama de apio picado
- 4 dientes de ajo picado
- 1 manojo culantro Aprox 12 hojas
- 1/2 pimentón verde picado
- 1/2 pimentón maduro picado
- 1 cdita ajo en polvo
- 1 cdita cebolla en polvo
- 2 cdas semillas de achiote (annatto)
- 200 gramos de sustituto de pollo (aprox. 1 taza)
- 2 tazas caldo de verduras
- 1 taza arroz blanco
- 1/2 taza guisantes
- 1 cda salsa de soya
- alcaparras y aceitunas al gusto (opcional)
- sal al gusto
Elaboración paso a paso
- En una olla pon a calentar el caldo de verduras a fuego lento y agrega un par de hojas de culantro. También si lo deseas, le puedes agregar un poco de apio, ajo y cebolla extra para dar más sabor. Nota: Sugiero que agregues por lo menos una taza extra de líquido porque al calentarse tiende a reducirse.
- En una paila aparte coloca un poquito de aceite para empezar a sofreír los vegetales previamente picados. Comenzar con la cebolla y la zanahoria cocinando por 1 minuto.
- Agrega el resto de los vegetales previamente picados (ajo, aprox. 8 hojas de culantro, pimentón y apio) ajo y cebolla en polvo y cocina por otro minuto más. Reserva un poco de culantro crudo aparte porque lo vamos a usar más tarde.
- Añade el arroz y sofríe por 2 minutos revolviendo todo para que se integre bien.
- Una vez el agua del caldo esté caliente, agrega las semillas de achiote y revuelve todo hasta obtener la coloración deseada.Pasa todo por un colador conservando el caldo (¡no lo vayas a botar!)
- Agrega las dos tazas de caldo de verduras al arroz y la salsa de soya. Prueba el sazón y agrega sal al gusto de ser necesario. Dependiendo del tipo de caldo que uses vas a necesitar ajustar la cantidad de sal, yo usé 1/4 cdita pero ve probando.Deja cocinar a fuego medio-alto por aproximadamente 10 minutos o hasta que se seque el líquido. Mientras el arroz cuece y si estás usando sustituto de pollo ya preparado, cocina de acuerdo a las instrucciones. Luego desmenúzalo con un tenedor en trozos pequeños a tu gusto.
- Agrega el sustituto de pollo, los guisantes y las hojas de culantro extra al arroz. Revuelve suavemente y tapa la paila. Dejar cocinar a fuego bajo por aproximadamente otros 10 minutos más o hasta que el grano no se sienta duro en el centro.
Notas
- Puedes sustituir el culantro por cilantro de no encontrar, y el achiote por azafrán (en ese caso puedes usar menor cantidad)
- Para que el caldo de verduras quede más rico le puedes agregar extra vegetales como cebolla, apio, zanahoria y culantro y dejarlo calentar por un tiempo. Si el líquido se consume mucho, agrega un poco más de agua y un punto de sal.
- Existen sazonadores de achiote ya prepados, sólo asegúrate que sean veganos y utiliza de acuedo a las instrucciones del producto.
- El arroz con no-pollo sabe mejor pasado un tiempo cuando adquiere más consistencia, sobre todo cuando está recalentado!
Variaciones
- Si usas tofu pónlo a congelar con antelación. Sugiero partir el tofu en rectángulos antes de congelarlo.
- Agrega el tofu ya descongelado al caldo de verduras y cocínalo un rato para que absorba todos los sabores.
- Igualmente puedes darle un toque extra al tofu, dejándolo marinar con ajo, culantro y una pizca de salsa de soya desde el dia anterior. O cocinar tu sustituto de pollo con estos ingredientes para agregar más sabor.
- Para agregarlo al arroz desmenúzandolo igualmente en trozos.
¿Hiciste esta receta?
Taggéame en Instagram @theveganhopper y usa el hashtag #theveganhopper para que pueda ver tu creación 🙃
También me encantaría que compartas tu opinión en los comentarios,y si haces alguna sustitución divertida, ¡cuéntame cómo funcionó también!
¿Qué te ha parecido este artículo?
Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.
No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.