Los documentales son una muy buena forma de instruir tanto a veganos como no veganos. Tocan distintos temas como salud, medioambiente y por su puesto la crueldad animal detrás de la industria de la carne. En este post te mostramos nuestras recomendaciones.
Existe un mundo de opciones en cuanto a documentales veganos, pero estos de la lista consideramos que son muy necesarios e interesantes.
Aunque no seas vegano sugerimos que te tomes un tiempito para que los veas, te aseguramos que te van a ayudar a que conozcas un poco de la realidad y de la procedencia de la comida, nos ayudan a tomar conciencia y cambiar la forma en la que vemos los animales.
Si te interesa el veganismo este es un buen punto para empezar al igual que con nuestros otros recursos sugeridos adicionales.
Nota: en la plataforma de VEGMOVIES puedes encontrar un amplio repertorio de películas y documentales enfocados al veganismo.
También te puede interesar
- Quisiera ser vegano… pero por dónde empiezo?– (Guía Vegana para principiantes)
Documentales veganos
¿Sin ideas de qué hacer el fin de semana? ¿Quieres mostrarle a alguien porqué te apasiona tanto que reduzcan o eliminen su consumo de animales?
Prepara las palomitas de maíz y ponte algo cómodo, aquí un listado básico de documentales para veganos.
Nota: algunos documentales como Cowspiracy, What the Health (que no he incluido), Seaspiracy, y the Game changers, no los considero mis favoritos pues presentan una visión favorecedora a ciertos elementos a conveniencia y dejan fuera información importante pero que no es conveniente incluir en el documental. Eso ha causado muchas críticas lo que siento que afecta mucho la veracidad de los datos que presentan. Sin embargo, también muestran otras cosas interesantes por lo que sí los he incluido, así que velos con prudencia y una mente abierta.
Earthlings
- Documental
- Disponible en: YouTube
- Año: 2005
- 1h 35m
Conocido por muchos como el «creador de veganos» , este documental narrado por Joaquin Phoenix nos muestra la realidad y expone la crueldad a la que son sometidos los animales en las granjas de producción, laboratorios, puppy mills y más.
Es un documental impactante, que muestra imágenes muy fuertes pero necesarias, pues es la realidad de lo que sucede.
Toda persona que aún consume productos de origen animal debe conocer esta realidad y hacerse la pregunta de si en verdad es ético apoyar a este tipo de industrias al consumir los productos salen de ellas.
Okja
- Película
- Disponible en: Netflix
- Año: 2017
- 2h
Esta película de Netflix es una crítica a la sociedad que muestra lo que viven los animales destinados al consumo de carne a través de un mundo de ciencia ficción.
Nos vuelve a enseñar como los animales pueden ser nuestros mejores amigos, que sienten dolor igual que nosotros y que son más que un objeto para saciarnos.
Dominion
- Documental
- Disponible en: YouTube
- Año: 2018
- 2h 5m
Expone la crueldad la agricultura animal moderna a través de diferentes tomas capturadas por medio de drones y cámaras escondidas.
El film se enfoca en 6 aspectos: animales de granja, animales salvajes, animales de compañía, animales en la industria del entretenimiento, animales usados por su piel, y experimentación en animales.
Seaspiracy
- Documental
- Disponible en: Netflix
- Año: 2021
- 1h 29m
Este documental cubre el impacto que causan las actividades humanas en los océanos.
Tocan varios temas, desde la caza de delfines y ballenas, la contaminación por plástico y redes de pesca, corrupción en organizaciones, las granjas de producción de peces y también cómo la pesca comercial a gran escala es detrimento para las especies marinas, el medio ambiente e incluso los derechos humanos.
El documental aboga por el impacto positivo que tendrían los océanos si dejamos de consumir vida marina y las alternativas que existen.
My octopus teacher
- Documental
- Disponible en: Netflix
- Año: 2020
- 1h 30m
En Mi maestro el pulpo seguimos a un cineasta surafricano y su fascinación por la vida de un pulpo en su hábitat natural.
Nos lleva de la mano en esta maravillosa aventura que muestra lo extremadamente inteligentes que son estas criaturas.
A pesar de que no entra en la categoría de documentales enfocados a veganos, ayuda a crear una conexión de que los animales son mucho más que lo que pensamos de ellos, son seres sintientes que forman lazos estrechos, y su inteligencia va más allá del instinto.
Forks over Knives (Tenedores sobre cuchillos)
- Documental
- Disponible en: Youtube
- Año: 2011
- 1h 36m
Este documental da un enfoque a la salud y como el consumo de productos animales ayuda a incrementar la gran mayoría de enfermedades cardíacas, obesidad, hipertensión y más; y el cómo una dieta basa en plantas puede ayudar a prevenir, reducir o incluso reversar dichas afecciones.
The game changers
- Documental
- Disponible en: Netflix
- Año: 2018
- 1h 52m
Este documental se enfoca en nutrición y rendimiento atlético haciendo hincapié en que no se necesita comer animales para ser un deportista exitoso y saludable.
Nos muestra a través de una serie de entrevistas con deportistas y atletas veganos de renombre que se puede tener un alto rendimiento, fuerza, conseguir proteínas, músculos y beneficios a la salud con una alimentación basada en plantas adecuada.
Los creadores de este documental en parte desmienten el mito que siempre ha existido de asociar a la carne con hombres fuertes y musculosos, y que igual lo puedes ser aun si no comes productos de origen animal.
Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad
- Documental
- Disponible en: Netflix
- Año: 2014
- 1h 31m
Un documental que ayuda a abrir los ojos en cuanto al impacto negativo que causa la ganadería en el medio ambiente y porque a todos nos debería importar hacer un cambio.
Vegucated
- Documental/Comedy
- Disponible en: Vegmovies
- Año: 2011
- 1h 16m
Vegucated es un documental y experimento social con un toque de comedia que sigue la vida de 3 Newyorkinos amantes de la carne y el queso quienes han aceptado el reto de probar una dieta vegana por 6 semanas.
The Cove
- Documental
- Disponible en: Youtube
- Año: 2009
- 1h 32m
En Taiji, Japón se da una matanza de delfines cada año. Las aguas se tiñen de color rojo y el lamento de los animales es un sonido aterrador. The Cove sigue a un grupo de activistas que arriesgan todo por documentar esta cruel práctica y nos muestran su relación con el comercio de delfines en cautiverio para realizar actividades turísticas como el nado con delfines.
Eating animals
- Documental
- Disponible en: Ver página oficial
- Año: 2017
- 1h 45m
Basado en el best-seller del mismo nombre y narrado por Natalie Portman, Eating animals es un análisis profundo acerca del impacto que causa el consumo de animales en la salud pública, el medio ambiente y la economía.
Blackfish
- Documental
- Disponible en: Youtube/Google play
- Año: 2013
- 1h 30m
Este documental del 2013 narra la vida de Tilikum, una orca captiva en el parque SeaWorld que mató a sus entrenadores y cómo este hecho elevó la preocupación y controversia de mantener este tipo de animales en cautiverio.
Espero que esta lista te de algunas opciones para ver el fin de semana 🙂
¿Conoces algun otro documental que recomiendes? ¡Déjame tus comentarios!
¡Guarda este pin para ver después!
¿Qué te ha parecido este artículo?
Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.
No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.