Japon comida vegana
Japón Viajes

Guía Vegana de Viajes a Japón

¿Es imposible encontrar comida vegana en Japón? Si estás planeando un viaje a este maravilloso país, entonces estás en el lugar correcto. Sigue leyendo esta guía para descubrir cómo viajar como vegano en Japón.

¡Hola amigos viajeros!

Por fin pude viajar a Japón. Este era un lugar al que quería ir durante mucho tiempo. 

Sabía que como vegana no iba a ser fácil. Sin embargo, como en otras ocasiones, toda la planificación me ayudó mucho.

Al final fue un éxito y terminé probando un montón de comida vegana en Japón. Toda deliciosa.

Imagina que no tuve la oportunidad de ir a todos los lugares que quería. 

¡Además, incluso tomé una clase para aprender a hacer Ramen Vegano desde cero!

Sin embargo, no voy a mentir. Japón no es uno de los países más fáciles para encontrar comida vegana. Debido a esto, puede ser un destino complicado. 

¡Pero no te preocupes! Es por eso que quiero ayudarte con esta guía.

Te mostraré cosas a tener en cuenta para encontrar comida vegana en Japón.

Una introducción a la cocina japonesa: ¿es vegana?

Todos conocemos la cocina japonesa por el sushi, ramen, tempura y otros platos. El pescado y la carne de cerdo son a menudo las estrellas de la comida .

La comida japonesa es artística. Se presta mucha atención a los detalles, la calidad de los ingredientes y los sabores.

La comida también se integra de manera equilibrada donde todo se complementa con una armonía de colores, texturas y sabores.

Salado, dulce, amargo, ácido y umami se mezclan en cada bocado para crear una experiencia inigualable.

Algunos alimentos pueden incluir productos animales ocultos. Como la sopa miso, salsas y aderezos. La tempura puede contener huevos. Además, si encuentras ramen vegetariano, verifca que los fideos no tengan huevo. Por lo general, los fideos Udon o de arroz son veganos.

Los ingredientes derivados de la leche o los huevos también se pueden agregar a diferentes alimentos. Incluso si a veces no tiene ninguna lógica contenerlos.

Dashi

El Dashi es un caldo utilizado para añadir sabor umami en la cocina japonesa. El mismo puede ser a base de vegetales, o en su caso más común a base de pescado.

Japón es una isla. Debido a esto, los productos del mar son muy utilizados en sus comidas. Por lo tanto, es común encontrar dashi a base de pescado agregado a casi cualquier plato.

El Dashi es tan popular que puedes encontrarlo en diferentes alimentos. Las cosas que parecían seguras, como las verduras salteadas, pueden contener dashi de pescado.

Otros alimentos a tener en cuenta son las bolas de arroz rellenas (onigiri) y cualquier tipo de comida procesada. Incluso el arroz para sushi puede contener dashi .

Hay un tipo de dashi que es apto para vegetarianos. Está hecho a base de algas y/o champiñones. Puedes consultar con el cocinero si tienen este tipo de dashi disponible.

¡Pero que no te asustes! a pesar de que Japón es un tanto tricky para viajeros veganos, siempre hay algunos ingredientes o productos con los que puedes contar.

¿Qué opciones tienes?

La comida macrobiótica es popular y puedes encontrarla en varias partes de Japón, a menudo siguen principios holísticos y de Ying Yang en el proceso de cocción.

Aunque este tipo de dieta no es 100% vegetal, es una buena opción para que puedas encontrar una opción vegana en Japón. Utilizan muchos alimentos integrales como variedad de verduras, legumbres, productos de soya y granos integrales.

Si encuentras un lugar que ofrece comida macrobiótica, comprueba lo que tienen y puede que tengas una grata sorpresa.

Comida vegana macrobiótica en Kyoto
Comida vegana macrobiótica en Kyoto

Otra opción increíble es la comida en los templos japoneses, pero llegaremos a ellos más adelante.

Finalmente, preparar sus propias comidas es una buena manera de asegurarse de que lo que come sea vegano. Visitar el supermercado local es una buena idea para encontrar ingredientes.

Ahora, ¡vamos al grano!

¿Cómo sobreviví como vegana en Japón?

Aprendiendo que Japón no es muy vegano, aquí hay algunos consejos para que puedas prepararte mejor.

Planifica antes de ir

Nunca me cansaré de decirlo. ¡Investigación, investigación, investigación! 

Puede que yo sea una control freak en eso de leer e investigar, pero me ha ayudado muchísimo.

Hay mucha información en Pinterest, YouTube y blogs sobre dónde encontrar comida vegana en Japón.

Creo que una de las cosas más útiles para mí es unirme a grupos veganos locales en Facebook. Esto da la oportunidad de obtener respuestas a cualquier pregunta que tengas. Pero busca primero los temas discutidos anteriormente. Existe la posibilidad de que la respuesta ya esté ahí.

También es bueno investigar dónde están los restaurantes con opciones veganas. Por supuesto, si tienes la aplicación HappyCow, puedes ubicarlos más fácilmente.

Yo revisé todos los restaurantes que me interesaba visitar y guardé su ubicación en mis mapas. Además, me aseguré de que estuvieran cerca de los lugares que iba a visitar.

Puedes ver todos los restaurantes que visité en esta publicación.

Trae comida vegana contigo para usar en Japón

En Japón, es un poco difícil encontrar ciertas cosas, o pueden ser muy caras.

A mi me gusta comprar suministros cuando llego al destino, sobre todo cosas para desayunar. Sin embargo, a veces no tengo tiempo suficiente para ir al supermercado el día que llego. Entonces, por si acaso, traigo un par de cosas conmigo en la maleta. Como avena instantánea, por ejemplo. Es algo simple y sencillo de hacer al día siguiente. Especialmente si aún no he podido hacer compras.

Familiarizarse con el idioma y las palabras importantes en japonés

Yo no domino el idioma japonés. Pero al menos es importante conocer algunas palabras. Así, si vas al supermercado o a un restaurante y no hay un menú en inglés puedes identificar algunos de los ingredientes.

Algunas palabras clave son:

  • vegano: ビーガン
  • vegetariano: ベジタリアン
  • carne: 肉
  • pollo: 鶏肉
  • pato: 鴨
  • vaca: 牛
  • filete: ステーキ
  • cerdo: 豚
  • carne de cerdo: 豚肉
  • tocino: ベーコン
  • maricos: シーフード
  • pescado: 魚
  • cangrejo: カニ
  • mejillones: ムール貝
  • ostras: カキ
  • camarones: エビ
  • pulpo: タコ
  • leche: 牛乳
  • crema: クリーム
  • yoghurt: ヨーグルト
  • mantequilla: バター
  • queso: チーズ
  • huevos: 卵
  • miel: ハチミツ

Antes de ir puedes imprimir o guardar algunas tarjetas explicativas del veganismo en japonés como por ejemplo ésta de la aplicación Veganagogo.

Vegan card Japanese
Tarjeta de Veganagogo

Cuando iba a algún restaurante no vegano usaba estas tarjetas. A veces los asistentes apenas hablaban inglés. Ellos muy amablemente me orientaban en qué me podían ofrecer.

Cuando visité Nikko, la señora del restaurante me indicó que la tempura que vendían contenía huevo en la mezcla. En este caso, ella me ofreció una ensalada. Debido a mis tarjetas impresas, podíamos entendernos aunque yo no hablara japonés y ella no hablara inglés .

Puedes descargar una aplicación en tu celular como las que sugiero en esta entrada.

Prueba la comida japonesa de templo

Templo Budista, Japón

En las grandes ciudades, me pareció bastante simple encontrar siempre un lugar para comer, especialmente cerca de los sitios turísticos.

Sin embargo, en ciudades más pequeñas o pueblos las cosas se tornan un poco más escasas.

Lo positivo es que Japón tiene muchos templos budistas en todo el país y existe la posibilidad de que los monjes practiquen el vegetarianismo.

Shojin Ryori es la cocina tradicional budista y se basa en el concepto de no violencia. Es mayormente vegano o vegetariano porque algunos monjes pueden usar dashi de pescado.

Varios templos en Japón ofrecen la oportunidad de probar esta experiencia culinaria. Consiste en una comida que incluye una variedad de platos principales y guarniciones.

Los monjes usan ingredientes locales y aplican el mismo principio de armonía de sabores, texturas y sabores.

Este tipo de degustación de la cocina budista en los templos no es la más barata. Pero sugiero probarlo al menos una vez, ya que es una experiencia que definitivamente no deberías pasar de alto. Especialmente porque es una muy buena alternativa si te encuentras en una ciudad pequeña y no hay muchas opciones. ¡Quizás en algún templo cercano, puedas encontrar algo prometedor!

Sé flexible con sus expectativas.

¿Estás acostumbrado a comer cereales o tostadas para el desayuno? ¿Pero no has podido encontrar pan vegano en Japón o algún cereal? Pues cambia de planes, a veces hay que improvisar y evaluar las alternativas.

Hay que tener en cuenta que la idea del desayuno en Asia es muy diferente de América Latina o Europa, por ejemplo. Si vas con la actitud de que quieres comer lo mismo que en casa, puede que te lleves una decepción.

Del mismo modo, si estás buscando comida italiana, mexicana o libanesa en un pequeño pueblo de Japón, puede que tus únicas opciones sean un restaurante de sushi.

Es muy importante tener en cuenta que el lugar al que vamos es una cultura y gastronomía totalmente diferente. Además, el veganismo es algo que no ha sido explorado o reconocido lo suficiente aún.

Mi consejo es no cerrar las puertas para probar cosas nuevas, incluso si no es el tipo de comida al que estás acostumbrado.

Si deseas preparar algo que en serio quieres, es una buena idea que traigas los productos que pueden ser difíciles de encontrar. Pero, no hay nada más enriquecedor que aventurarse en cosas totalmente nuevas. Atrévete a probar estilos de comida e ingredientes diferentes.

No es una mala idea buscar alojamiento con cocina para poder preparar sus propias comidas.

Encontrar comida vegana en tiendas de conveniencia y supermercados en Japón  

Para ahorrar algunos centavos, puedes obtener comida realmente barata haciendo tus propias compras. Si tienes una cocina, incluso puede preparar tus comidas. Los supermercados y las tiendas de conveniencia son una buena opción para encontrar comida. Pero puede ser complicado encontrar cosas veganas si no sabes qué buscar.

El problema es que la oferta de productos que pueden ser veganos es extremadamente escasa. Encontrar algo para comer puede volverse bastante complejo. Por otro lado, tienes la barrera del idioma con todo el etiquetado en japonés. Además de eso, muchas veces no todos los ingredientes están detallados en el producto.

Puedes leer la lista de ingredientes y darte cuenta de que no contiene ningún producto de origen animal (¡sí, parece vegano!). Pero, el fabricante puede haber usado dashi, algún emulsificante o cualquier otro producto en un proceso anterior. Pueden usar productos animales para dar sabor, color o textura al producto. El problema es que no están obligados a declararlo en la lista de ingredientes …

¡Exactamente! Por esta razón, es difícil confiar en los productos procesados. Esto es ​​porque aunque a primera vista todo parece estar bien, puede contener algo que ni siquiera es vegetariano.

Para facilitarte la vida en Japón, es mejor apegarnos a a productos que no no sean tan procesados, excepto algunos que ya han sido confirmados como aptos para veganos.

Yo usé la  aplicación Google Translate para traducir imágenes y tener una idea más clara de los ingredientes (no es perfecto, pero ayuda).

Es posible encontrar ciertos sustitutos veganos como leche de almendras, queso sin lácteos, mayonesa, etc., en algunas tiendas especializadas o en grandes cadenas de supermercados.

Algunas tiendas donde puedes encontrar productos veganos son:

Precios

Los precios en Japón son un poco más caros. Por ejemplo, comprar bananas en América Latina es más barato. Pero a mi no me parecieron tan malos precios, teniendo en cuenta que estaba en Japón.

Aunque encontré algunas fresas realmente caras. Eran de un tipo especial. Pero no son algo para comer cada día. Eran más para probar en ocasiones especiales o para dar como regalo.

Comida vegana en tiendas de conveniencia en Japón

Las tiendas de conveniencia o konbinis son pequeños comercios que puedes encontrar casi que, en cada esquina. Son super útiles, sobre todo porque los precios son buenos y están abiertas 24 horas.

Estos son algunos productos veganos que puedes conseguir en las tiendas de conveniencia.

  • Frutas (frescas o congeladas)
  • Vegetales para hacer stir fry
  • Tofu
  • Edamame
  • Nueces
  • Fideos de soba (no uses la salsa pues no es vegana)
  • Snacks de camote
  • Onigiri. El sencillo de 7/11 es seguro. del 7/11 es seguro. Los sabores como ciruela, algas y de frijoles pueden contener o no dashi o claras de huevo. Depende del fabricante y de si cambian las recetas.
  • Algas Nori
  •  Ensaladas (sin el aderezo)
  • Dátiles
  • Leche de soya
  • Paletas a base de frijoles adzuki y a veces también a base de frutas como mango.

El grupo de Facebook de Veganos de en Japón ha compilado algunos productos. Se pueden encontrar en diferentes tiendas de conveniencia y son aptos para veganos. Aquí te muestro algunos.

Todos los créditos fotográficos del grupo de Facebook Vegans of Japan

Opciones veganas en supermercados de Japón

Una visita al supermercado tampoco cae nada mal. Vas a tener muchas más opciones y es sencillo encontrar ingredientes locales y esenciales de la comida japonesa.

Todos los productos a continuación son veganos. Puedes usarlos para hacer tus propias comidas y ahorrar costos por no tener que comer fuera todo el tiempo.

  • Arroz glutinoso y también brown rice (hay muchos tipos y es super nutritivo)
  • Tofu
  • Vegetales como nabos, cebollina, camote, espinaca, berenjenas, brotes de bambú.
  • Champiñones (incluyendo shiitake y oyster)
  • Algas (nori, wakame, kombu, etc)
  • Fideos (udon, soba, de arroz)
  • Leche de soya (¡las hay de muchísimos sabores!)
  • Frijoles adzuki
  • Edamame
  • Miso
  • Yuba
  • Salsa de soya
  • Frutas como, peras, manzanas, caqui, ciruelas.

En los supermercados, también puede encontrar más variedad de productos como bananas, fresas, uvas, piña o sandía. Además de pasta e incluso ingredientes para comida mexicana, cereales para el desayuno, lentejas, frijoles, etc.

Pero como mencioné anteriormente. No confíes demasiado en los productos procesados, especialmente si parecen haber sido marinados, sazonados o aderezados.

Pan vegano en Japón

La mayoría del pan que se vende en supermercados o konbinis no es vegano. Si deseas conseguir pan, una buena alternativa es ir a una panadería. Las panaderías generalmente tienen pan que no contiene huevos, lácteos o manteca de cerdo. Es bastante común usar manteca de cerdo en Japón.

Un tipo de pan que puede ser una buena opción es el tipo baguette. En panaderías o tiendas de productos orgánicos/naturales también es posible encontrar pan y otros productos horneados que sean aptos para veganos.

Viajando en un grupo con omnis

Si vas a Japón solo o con otros veganos, puede decidir dónde comer. Y si quieres ir exclusivamente a restaurantes veganos no habrá problema.

Pero viajar con otras personas, especialmente si no son veganas, puede implicar comprometer ciertas cosas .

Es posible que a tus acompañantes no les moleste comer contigo. O puede que tengas que visitar lugares con muy escasas opciones y no los restaurantes veganos que tú te morías por visitar.

Si te encuentras en la situación de que van a lugares muy japoneses donde la comida vegana está bastante ausente  , es posible establecer un menú con ciertas cosas, aunque será algo muy simple que puede ayudarte a calmar el hambre hasta que pueda tener tiempo para visitar otro lugar, incluso si es solo.

Si te encuentras en la situación de que van a lugares muy japoneses donde la comida vegana brilla por su ausencia. Puede que sea posible armar un menú con ciertas cosas.

Aunque va a ser algo bien sencillo te puede ayudar a calmar el hambre. Esto servirá hasta que puedas tener tiempo de visitar otro lugar, incluso por cuenta propia.

Encontrar comida en lugares no tan veganos en Japón

En los restaurantes/bares tipo izakaya puedes encontrar arroz, edamame, ensaladas, tofu y papas fritas. Para la ensalada pídela sin aderezo porque probablemente no sea vegano. Y el tofu, revisa que no venga con alguna salsa u hojuelas de pescado.

En los restaurantes de sushi también es posible encontrar algunos rollos aptos para veganos. Como los rellenos de pepino, natto o encurtidos.

En cuanto a la comida callejera, puedes encontrar:

  • Camote asado,
  • Castañas rostizadas,
  • Bolas de arroz o brotes de bambú a la parrilla,
  • Mochi,
  • Mitarashi Dango
  • y más. 

Mitarashi Dango son bolas tradicionales a base de arroz cubiertas con un glaseado de salsa de soja dulce. Se asan en una parrilla. La salsa generalmente está hecha de salsa de soja, azúcar, mirin, agua y almidón de maíz o almidón de papa.

Para todos estos casos, siempre consulta con el vendedor para confirmar que no están usando dashi de pescado, miel, huevo, lácteos, manteca, etc.

Vegan Chai latte in Osaka

En cafeterías como Starbucks, tienen leche de soya. Además, todo lo preparan por separado para evitar la contaminación cruzada. En Osaka, disfruté de un delicioso latte en una noche lluviosa.

Recomiendo que hables con tus compañeros de viaje antes de que se vayan y lleguen a algún tipo de acuerdo. Ya sea que ellos te puedan acompañar acompañar a algún lugar vegano. O que encuentren opciones donde todos puedan comer cómodamente.

En caso de que nadie quiera ir contigo a un restaurante vegano, ¿por qué no considerar ir por tu cuenta?

O ¿por qué no tratar de hacer amigos veganos locales o con algún otro viajero vegano que esté en el mismo lugar?

CONCLUSIÓN

Aunque aún no puedo decir que Japón es un paraíso para veganos o compararlo con capitales como Berlín, Tel Aviv o Los Ángeles. Sí es cierto que el veganismo es un estilo de vida que está tomando impulso. Poco a poco, pero está ahí y eso es lo importante.

Todavía queda mucho desconocimiento por parte de la población, pero la semilla ya se ha sembrado y solamente es cuestión de tiempo.

Viajar es expandir nuestro horizonte, conocer nuevas culturas y apreciar el mundo. Si no ponemos la comida como el objetivo principal, podemos pasar un buen rato a pesar de la escasez en algunos lugares.

Espero que nada te impida visitar un lugar por temor a que las cosas salgan mal. Siempre hay opciones, siempre puedes improvisar y ajustar tus prioridades.


¿Qué te ha parecido este artículo?

Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.

No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.

Ebook gratuito para viajeros veganos

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *