Conocida como puente del mundo y corazón del universo, Panamá es una ciudad cosmopolita y llena de contrastes. Pero, ¿qué tan amigable es viajar como vegano en Panamá? Sigue leyendo para descubrir las cosas que puedes ver y hacer. Y claro, dónde encontrar comida vegana en Panamá.
Nuestra ciudad es visitada por miles de turistas cada año. Muchos buscan un poco del calor tropical y aventuras al aire libre. Como por ejemplo:
- Visitar las playas,
- Hacer senderismo en la selva húmeda,
- Conocer el canal de Panamá,
- Deportes tipo surf,
- o solo relajarse en un paraíso tropical.
Si eres vegano y quieres viajar a Panamá estás de suerte. El número de personas que se interesa por una dieta libre de animales está en aumento. Se pueden encontrar muchos más productos veganos en supermercados. También se llevan a cabo mercados donde emprendedores ponen a la venta productos. Lo que ofrecen en su mayoría es hecho a mano, orgánico y vegano.
A la vez, los restaurantes también se unen a esta tendencia. Poco a poco incluyen más opciones veganas en sus menús.
Hay que resaltar sin embargo, que aún queda mucho trabajo por hacer. Pero lo vital es sentar las bases para que las opciones crezcan cada vez más. Y eso es lo que está sucediendo.
Espero que esta guía te ayude un poco si vas a viajar como vegano en Panamá. Ya sea que vienes por vacaciones o a vivir. O quizá eres nuevo en el veganismo y deseas saber dónde hay comida vegana.
Empecemos con un par de datos de la ciudad. Además, de las cosas que puedes ver si eres nuevo en Panamá.
Clima de Panamá
Lo voy a poner un poco simple. Panamá cuenta con un clima bipolar. No hay muchas opciones: o llueve o hace sol.
La ciudad es muy pequeña. A veces, en una parte de la ciudad llueve muy fuerte. Sin embargo, a unas cuadras puede haber un sol radiante. Pasa todo el tiempo y no es broma. Es un clima muy loco.
Aparte de eso no hay cambios muy drásticos. El clima es tropical. Contamos con la estación seca, que va de Dic-Abril. Y la lluviosa que cubre el resto del año. No hay nieve, ni otoño ni primavera.
Si visitas Panamá debes traer ropa fresca, un buen paraguas o capote y zapatos que no se dañen con la lluvia. Si vienes en la temporada seca es menos probable que llueva, pero igual un paraguas te puede proteger del sol.
Idioma
El lenguaje oficial del país es el Español. Pero, muchas personas en la capital dominan el inglés.
Los panameños tendemos a hablar fuerte. No creas que estamos enojados, eso solamente la forma de hablar.
Muchas personas tambien tienden a cortar las palabras. Asi que en lugar de para puedes escuchar ‘pa. En lugar de está puedes escuchar ‘tá. En lugar de todo puedes escuchar to’… y así.
Moneda
En Panamá se usan los dólares americanos. Aunque de manera formal el nombre de la moneda de curso es el Balboa. De ésta se emiten monedas que se usan en conjunto con el dinero estadounidense.
Casi todos los comercios aceptan tarjetas de crédito. También hay cajeros automáticos disponibles en varios puntos.
Cómo moverse en Panamá
El transporte público ha mejorado mucho. De momento la ciudad cuenta con la línea de metro y se han modernizado los autobuses citadinos.
El metro de Panamá cuenta con la siguientes líneas:
- La línea 1: De San Isidro a Albrook (Terminal de buses)
- Línea 2: De San Miguelito hasta Felipillo (Pasando por Tocumen)
- Y la línea 3: Está en proceso, e iría desde Albrook hacia el área de Arraiján.
Las tarifas no son muy caras. Rondan los 35 centavos para el metro, 25 centavos para los buses de ruta y 1.25 para las rutas de Corredor.
Igualmente se cuenta con el servicio de Uber y Cabify que son una buena alternativa. Y por último, también puedes tomar taxis para dirigirte a varios puntos de la ciudad.
Panamá no es la ciudad más amigable para caminar. De hecho, hay muchas áreas por las que es difícil ir a pie. Pero ésta también es una buena forma de moverse a lugares cercanos.
Qué ver y hacer en Panamá
La ciudad es bastante pequeña por lo que en poco tiempo puedes ver gran parte de los puntos de interés.
Éstas son algunas de las actividades que puedes hacer en tu visita a la ciudad de Panamá.
Canal de Panamá
Construido por Estados Unidos después del intento fallido de los franceses en los 1800, el Canal de Panamá es considerado como una maravilla de la ingeniería.
Fue inaugurado en 1914 y sirve para acortar el tiempo de tránsito de barcos entre el océano Atlántico y Pacífico. Esto hace al Canal de Panamá una de las vías de navegación comercial más importantes del continente.
Da un paseo por el Centro de visitantes de Miraflores para que veas esta obra moderna. De paso visita el museo para que conozcas un poco de la historia de su construcción.
El centro de Miraflores cuenta con un restaurante. Pero no he ido, así que no puedo confirmar si cuentan con opciones veganas.
También puedes conocer el centro de visitantes ubicado en el lado Atlántico. Panamá es uno de los pocos lugares en donde puedes estar en el océano Pacífico y cruzar al Atlántico en menos de 2 horas!
A los alrededores del canal existen otras atracciones que puedes visitar como los son:
- Tour a Monkey island,
- Gamboa,
- Parque Nacional Soberanía.
- Gamboa Rainforest Resort
- Parque municipal Summit
Cinta Costera
Es uno de los sitios preferidos de los panameños para pasar las tardes y hacer ejercicio.
La cinta costera recorre lo largo de la avenida Balboa. Está en pleno centro de la ciudad. La mejor hora para visitar es en la tarde pues no cuenta con muchas áreas para protegerse del sol durante el día.
En la cinta costera se llevan a cabo diversos eventos durante el año. Como por ejemplo, desfiles, festivales, actividades deportivas y culturales. También es sede de los muy famosos carnavales.
Aprovecha tu visita para disfrutar excelentes vistas del skyline y tomar bellas fotos de la ciudad.
Calzada de Amador
La Calzada de Amador fue construída en 1913. Se usó el material que se extrajo de la construcción del Canal de Panamá.
Está conformada por 4 islas: Naos, Flamenco, Culebra y Perico.
Actividades que puedes hacer en la Calzada de Amador:
- Paseos en bicicleta o patines,
- visitar el Biomuseo
- Ir al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales
También desde aquí zarpan ferries hacia la isla de Taboga o al Archipiélago de las Perlas.
En la calzada, la mayor parte de los restaurantes se enfocan en carnes y mariscos. Por lo que no es una muy buena opción. Pero si estás en esa área, se puede encontrar algo en lugares que ofrezcan comida italiana o asiática
También se pueden conseguir smoothies, ensaladas o acompañamientos.
Parque Metropolitano
Escápate del caos citadino y adéntrate en en este refugio de vida silvestre. En el parque puedes observar algunas especies locales como monos, perezosos o ñeques. También podrás respirar un poco de aire fresco y recorrer los senderos disponibles.
Los senderos son bastante cortos y sencillos. Hay dos que te llevan a un mirador donde puedes tener lindas vistas de la ciudad.
El parque metropolitano está ubicado a poca distancia del centro. De ser posible, ve temprano en la mañana. Entre 6-8 am es mejor para poder observar más aves y animales. Además que la temperatura va a ser más agradable.
Panamá La Vieja
Fundada en 1519, Panamá la Vieja fue la primera locación de la capital. Hoy en día quedan las ruinas de lo que fue. La ciudad fue destruida debido a conflictos entre españoles e ingleses que deseaban asediarla en 1671.
Al visitar estas ruinas podrás ver el maravilloso contraste entre lo moderno y antiguo.
Casco Antiguo
El Casco Antiguo es hoy en día una de las zonas más chic de la ciudad. También es uno de los mejores lugares para tomar fotos.
Al quemarse Panamá viejo en los 1600 sus habitantes se establecieron en lo que hoy es el casco. Está designado como patrimonio de la humanidad.
Pasea por las calles de ladrillos, observa la arquitectura colonial y los monumentos.
Cerro Ancón
El ascenso a la cumbre del cerro Ancón se puede hacer tanto caminando o en auto. Una vez que llegues puedes observar la ciudad y la bahía. Así como también el puente de las Américas desde un ángulo diferente.
En las faldas del cerro está ubicado el complejo turístico Mi Pueblito. Ahí puedes encontrar réplicas de edificios de varias provincias del país. Éstas muestran el estilo arquitectónico que se puede encontrar a lo largo de Panamá.
Ir de compras
Una de las actividades favoritas de muchos turistas ir de compras. Debido a los buenos precios y cantidad de productos que pueden obtener.
Algunos de los principales centros comerciales de la ciudad son:
- Albrook Mall,
- Altaplaza,
- Multiplaza Pacific,
- Multicentro,
- Metro Mall,
- entre otros.
Los malls ofrecen buenas opciones para comer si estás cerca de uno. Hay siempre algún lugar donde encontrar wraps, sushi que se puede veganizar, ensaladas, emparedados, entre otras cosas.
Sal fuera de la ciudad
Existen varios lugares interesantes que no quedan tan lejos de la ciudad. Toma un día para visitar otro punto en las cercanías de Panamá como:
- la isla de Taboga,
- el Valle de Antón,
- las playas del Pacífico,
- Portobelo y playas cercanas
- las islas de Guna Yala o
- un tour para conocer alguna villa de la comunidad Emberá.
Comida Vegana en Panamá
La comida panameña tiene como ingredientes principales el arroz, las papas, los plátanos y el maíz. También las legumbres como lentejas, arvejas y frijoles.
Si no encuentras ningún lugar vegano puedes ir a un restaurante donde coman los locales. Es muy probable que se pueda armar un menú.
Estos son algunos ejemplos de comida vegan-friendly panameña:
- Arroz blanco
- Sopa de lentejas
- Arroz con guandú y coco
- Sopa de guandú
- Patacones (tostones)
- Tajadas de plátano maduro
- Sopa de arvejas o frijoles
- Bollos de maíz -Hay varias versiones, consulta que no usen mantequilla o queso
- Ensaladas sin aderezo
- Hojaldres (consulta que no hayan usado huevos o mantequilla y si se fríe aparte)
- Verduras hervidas
- Una orden de aguacate
- Macarrones con salsa de tomate y vegetales
- Pesada de nace (sin queso)
Para las sopas consulta que no usen caldo de pollo o res. Y en caso de los frijoles asegúrate que no contenga cerdo. Esto es poco común pero puede incluirse en algunos menús. En algunos lugares también pueden agregar carne a las lentejas.
Pero quizá lo que deseas es ir a restaurantes que ofrezcan comida vegana en Panamá. En lugar de solamente tener que conformarte con aperitivos o acompañamientos.
Debajo algunas de las opciones de restaurantes que puedes visitar durante tu visita.
💚 Restaurante Vegano 💜 Vegetariano 💛 Restaurante con opciones veganas
💚 Karma
Actualización: Cerrado permanentemente
Karma se ha ganado un espacio en mi corazón y en mi estómago. Este restaurante le un twist a los platos que todos conocemos, pero en versión vegana.
Cuentan con un menú fijo que siempre está en constante evolución. También ofrecen brunch los fines de semana.
Karma cuenta con servicio de catering para tus eventos especiales. Esta es una buena opción para sorprender a amigos y familiares con deliciosa comida vegana o un pastel del cumpleaños 100% vegan-approved!
Te recomiendo que pruebes sus hamburguesas, el curry japonés, los nachos taquilleros o el brócoli tempura. Pero en realidad pide cualquier cosa, porque todo es delicioso.
Además cada cierto tiempo hacen un brunch temático que es el Dim Sum vegano. ¡Full recomendado!
En Karma también encontrarás:
- Carnes veganas como salami y chorizos,
- Salsas y dips
- Postres
- Kombucha y sodas artesanales
- y más.
Ubicación: Calle 56 Este, Obarrio,Panamá
💚 Loving Hut
La famosa cadena vegana de restaurantes Loving Hut también tiene una sucursal en Panamá. En su oferta de comida puedes encontrar influencia asiática con onda panameña.
Ubicación: Calle Manuel Espinosa Batista Edificio Cali ( Planta Baja)
💚 Puro Love
Parte de un centro holístico, Puro Love ofrece almuerzos saludables, postres veganos sin azúcar refinada y opciones sin gluten.
Cuentan tanto con menú diario que varía y un menú fijo a la carta. Además, tienen una tienda donde venden algunos productos de marca propia como aceites esenciales, lociones y jabones.
No te vayas sin probar sus postres.
Ubicación: Avenida 5 Sur, Barrio San Francisco, Panamá.
💜 Natural Spice
Si quieres probar uno de los mejores burritos y hamburguesas veganas de Panamá, no dejes de visitar Natural Spice.
El chef ha logrado crear sabores que pueden satisfacer a cualquier carnívoro. Su oferta de comida es influenciada por toques caribeños y de comida panameña. Está siempre llena de color y sabor.
Prueba las pizzas con queso vegano hecho por ellos mismos, las hamburguesas o el menú crudo.
También cuentan con desayunos y opciones para catering. Si visitas para fiestas de fin de año no dejes de probar los tamales.
Ubicación: La Cresta, Calle José Fábrega, Panamá.
💜 Dodó Bon Pan Café
Acogedor restaurante ubicado en Casco viejo. Hay un brunch vegano y también tienen emparedados, postres y ensaladas.
Cuentan con un menú de almuerzo vegan-friendly y a buen precio. Está disponible los días de semana e incluye plato principal, sopa, bebida y postre.
Ubicación: Plaza de Francia, Casco Antiguo, Panamá.
💛 El Mercadito Biológico
Tienen un concepto de comida gourmet y usan ingredientes de la más alta calidad. El mercadito entiende perfectamente el concepto de que es ser vegano. Tienen varias opciones claramente identificadas en su menú.
A pesar de no ser un restaurante completamente vegano lo que ofrecen es delicioso.
Prueba las entradas como los vegan Siu Mai o Bao buns. También ofrecen platos fuertes como tacos, hamburguesas, los tallarines veganos Mac & Cheese, entre otros.
Ubicación: Calle 67 San francisco, Avenida 3b Sur, Panamá.
💛 Tbar
Es un restaurante con una onda saludable que ofrece ensaladas, hot boxes, wraps, hamburguesas y también una amplia selección de tés.
La mayor parte de su menú se puede veganizar o ya son aptos para veganos. Consulta siempre con el personal que tiene mucho conocimiento y te pueden ayudar.
Otra cosa que me encanta de este lugar es la decoración.
Ubicación:
- Ave. Abel Bravo con Calle 58, Plaza Strip 58 (Obarrio), Panamá
- La Plaza Ciudad del Saber, Calle Jorge Gil, Panamá
En Panamá hay varios restaurantes vegetarianos asiáticos. Tienen un un ambiente informal, y muy buenos precios. Las opciones veganas son muy ricas.
Todos estos lugares manejan conceptos similares. Escoges lo que quieres del menú que ya tienen preparado. Puedes pedir lo que quieras y te sirven 2 ó 3 cucharadas. Cada tipo de comida tiene un precio y pagas el total dependiendo de cuántas cosas pediste.
Mis platos favoritos son la ensalada de papas, las croquetas de berro y el sushi.
💜 3 1/2 (Tres y Medio)
Ubicación: PH Dorasol, Planta Baja Local 1A, El Dorado, Betania (Cl 4ta y Av Miguel A. Brostella)
💜 Casa Vegetariana
Las bolitas de berro son imperdibles!
Ubicación: entre Cl 71B Oeste y Cl Juan Rivera Reyes, El Dorado, Panamá
💜 Jardin Vegetariano
Ubicación: Calle 49B Oeste (at 100m from Via Espana, next to Veneto Casino), Panamá
💜 Me Gusta Comida Vegetariana
Ubicación: Calle Ricardo Arias, El Cangrejo (at corner of Calle 50 & 53 E), Panamá
Los restaurantes especializados en cocina internacional pueden ofrecer opciones accidentalmente veganas o veganizables.
Cocina de la India
- The Raj
- Cocina de la India,
- Masala
- Sabor de la India
- Taj Mahal
Asegúrate de que no usen Ghee y que el Naan no tenga lácteos.
Cocina Mediterránea/ Medio Oriente
Disfruta platillos como hummus, falafel, ensalada fattoush, Baba ghanoush, wrap de falafel y mucho más.
- Habibis
- Shawarmix
- Beirut
- Kouzina
- Al Basha,
- Á la Saj
- Grand Café Express.
- Suvlas
- Athen’s Pizza y Panos Kretan House son restaurantes de cocina griega. Su pizza imán es deliciosa. El ladopsomo (sin queso/tzatsiki) y con extra de vegetales como alcachofas u hongos son unos de mis favoritos.
Cocina Asiática
Stir fries, curry, sushi, ramen vegano, poke bowls.
- P.F Changs. Tiene un menu veggie con muy buenas opciones
- Nación Sushi
- Tsugoi
- Poke Panamá. Me gusta porque puedes ponerle los ingredientes que quieras sin límite
- Kaifish. Cuenta con un Poke bowl vegano pero también se puede personalizar con los ingredientes que quieras
- Taisei Ramen
- Palacio Lung Fung. Tiene nuevas opciones veganas en el Dim Sum y menú regular.
- Yakitori, Ajisen y Ramen 86. Tienen ramen vegano
- Aktibao (opción de Bao Bun vegano)
- Banh Mi
- Makoto
- Entre otros.
Comida Mexicana
Tacos, burritos, guacamole y más.
- Juana Tranquila
- Rico Burrito
- Mordida de Burro
- Tacos la neta
- Coyotaco
Comida Italiana
Puedes pedir pizza de vegetales sin queso, pasta primavera, al óleo o con salsa pomodoro. También, bruschetta o risotto de hongos sin queso y siempre y cuando reconfirmen que no usan caldo no vegano.
- Los años locos. No es italiano, pero tienen un menú con mucha comida italiana. Y lo mejor es que cuentan con un menú vegetariano.
- Ciao Ragazzi
- Stizzoli
- Brava Pizza
- Pomodoro
Menciones Honoríficas
Además de los restaurantes anteriores. Cada vez más restaurantes están ofreciendo opciones veganas en Panamá. ¡Definitivamente te vas a dar gusto!
- Crepes & Waffles : Prueba la sopa de lentejas o Covarachía (sin crema), el buffet de ensaladas o unos de sus jugos de frutas. También tienen leche de soya y sorbetes.
- Vitali. Restaurante kosher con varias opciones veganas entre hamburguesas, wraps, ensaladas y postres.
- Mahalo en Casco Viejo
- Anti Burger. Tienen varias opciones hamburguesas veganas y Kimchi fries!
- Juice Market
- Helados Keenes. Cuentan con muchísimas opciones de helados veganos!!
- Nelados
- Mentiritas blancas. Pastelería artesanal y cafetería de especialidad que cuenta con leches vegetales. Además de un Vegan bowl.
- Salvaje
Lugares para comprar suministros veganos
En Panamá cada vez me sorprendo más de las cosas que encuentro. Ir al supermercado me gusta mucho porque puedo comprar cosas nuevas.
Si buscas productos de marcas famosas como Tofurky, Field Roast y Lightlife. Leches de Califia o hasta Ripple. Mantequilla Earth Balance. Quesos veganos Miyoko’s, Violife, Chao, y muchos más. Los puedes encontrar en Panamá
En cuanto a sustitutos de carne hay Beyond Meat, Gardein, Morning Star, entro otros.
Yogurt vegano Silk, So Delicious o hasta Kite Hill. Mayonesa vegana y muchas otras cosas más!
En los siguientes comercios puedes encontrar diversos productos especializados.
- Orgánica Store
- We Fresh Market
- Deli K
- Riba Smith
- Super 99
- PriceSmart
- El Motete
- Foodie Market
- King’s food ( Ingredientes de la India)
- M/S Frutería Mini-Max (Ingredientes asiáticos)
- Super Kosher
- El Machetazo
- Mercado de Abastos
- Mercado Urbano (una vez al mes en Ciudad del Saber)
Para más información acerca de dónde encontrar comida vegana en Panamá también puedes revisar las guías de Happy Cow y Veg Panama.
¿Has visitado ya Panamá o tienes pensado venir? ¿Conoces algún otro lugar con opciones veganas en Panamá?
Espero que esta guía haya sido de ayuda si vas a viajar como vegano a Panamá.
Si te gustó este post te recomiendo también la guía sobre dónde encontrar hamburguesas veganas en Panamá.
¿Qué te ha parecido este artículo?
Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.
No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.
Holaa! Que interesante forma de contarnos cosas sobre Ciudad de Panamá! Yo nunca he estado y me encantó cómo nos hablas detalladamente todo lo que puedes ver, hacer y comer allí jeje por cierto, los platos se ven deliciosos y el paisaje y monumentos increíbles. Que el tiempo sea bipolar jaja es ingenioso, donde yo vivo también lo es. Me ha gustado mucho tu entrada ??
Mil gracias por tu comentario! En verdad que es un clima loco pero sólo queda acostumbrarse 🙂
Un increíble recorrido por Panamá que casi casi al leerlo nos lleva allí. Impresionante cómo describes y las imágenes de todo lo que nos haces llegar. Es increíble y muy útil.
Espectacular recorrido el que nos acercas en tu blog que casi casi hace que al leerlo nos veamos allí. Increíble como describes y las imágenes que nos aportas. Espectacular!!!
Me alegra que te haya gustado!
Hola! Sabes si en otras partes de Panamá, como Bocas del Toro o San Blas es fácil conseguir opciones veganas? Por lo menos en supermercados. Gracias!
Buena recomendación solo agregaría en trasporte que el uso de los taxis no es costoso sin embargo no es exclusivo a menos que lo solicites. Es decir, tomas un taxi quizás en la puerta del hotel donde te hospedes y le dices al chofer que te lleve al canal, si no le dices que quieres viajar solo es muy probable que a lo largo del camino en el mismo coche en el que viajes se monten otras personas que irán subiendo y bajando a lo largo de tu recorrido. El que viaja por primera vez y no lo sabe suele asustarse mucho.
Tienes mucha razón, la verdad es mas recomendable utilizar Uber o aplicaciones similares en lugar de taxis, que muchas veces incluso te quieren cobrar mas de la cuenta o ni siquiera te quieren llevar a ciertos lugares.
Gracias por esta información, me ha sido demasiado útil.
Hola David!
Wow, me alegra mucho ser de ayuda. Espero que puedas disfrutar de Panamá 🙂
Me encantó, soy Panameña pero contigo ya estoy conociendo más …luego de la pandemia…de mi propio país, estás en mi 🎔, mil gracias por este increíble paseo 🤗😇😎😍😊divino! A tu Salud!🥂