Nunca pensé que hacer crepes veganos fuera tan fácil. Esta sencilla receta te va a garantizar unos crepes tan irresistibles que están para chuparse los dedos!
Si pensaste que nunca podrías llegar a comer crepes veganos o que hacerlo era algo extremadamente complicado, te tengo buenas noticias.
Sigue leyendo hasta el final donde te comparto una forma rápida para hacer crepes como un experto. Solamente necesitas un par de ingredientes de origen vegetal y toma muy pocos minutos.
¿Qué es un crêpe?
Los crêpes son un tipo de panqueque originario de Francia que consisten en una masa de textura fina, suave, delicada. Son ampliamente consumidos en Francia, Bélgica, Norte América y hasta en Brasil y Argentina, al igual que el norte de África y algunos países de medio oriente.
La masa tradicional de los crepes no es vegana pues incluye leche, huevos, y muchas veces, mantequilla.
Debido a la neutralidad de esta comida se pueden hacer en preparaciones tanto dulces (crêpes dulces) como saladas (galletes) y comer ya sea como desayuno, postre o brunch. ¡En realidad, a cualquier hora del día!
Ingredientes principales para crepes veganos
Harina
¡Es el componente esencial, vamos! Estoy tratando de apegarme lo más posible a la receta tradicional por lo que estoy utilizando harina de trigo blanca en lugar de otros tipos. Pero si te atreves a intentar reemplazando la harina déjame saber cómo te funciona, ¿vale?
Linaza
La linaza es el sustituto vegetal que vamos a usar para reemplazar los huevos. Ella va a ayudar a mantener la elasticidad y ligar todos los ingredientes.
Adicionalmente es una buena fuente de omegas, proteína, fibra dietética, entre otros.
Leche Vegetal
Puedes utilizar cualquier tipo de leche vegetal, yo en mi caso usé leche de soya orgánica sin azúcar.
Rellenos para los crepes veganos
Yo rellené mis crepes veganos con bananas y crema de semillas de girasol. Encima puse frutas y crema de chocolate.
Los crepes son una comida versátil y divertida. Las formas en que los puedes comer no tiene límites.
Lo mejor es que esta receta la puedes transformar para una versión salada simplemente omitiendo la vainilla y el agave.
Aquí abajo te dejo un par de ideas para usar tu imaginación y mezclar a tu antojo.
A mí me gusta simplemente rellenarlos con bananas y crema de semillas de girasol. O también los cubro con fresas, sirope de maple y salsa de chocolate casera. ¡Todo un manjar!
Dulces
- Frutas como banano, manzanas caramelizadas, moras, fresas, melocotones, piña caramelizada, higos y más
- Crema o sirope de chocolate
- Dulce de leche o arequipe vegano
- Crema de chocolate y avellanas (Nutella vegana)
- Mantequilla de maní o almendras o cualquier otro tipo de nueces o semillas
- Crema batida vegana
- Azúcar pulverizada
- Sirope de maple o de dátiles
- Mermelada o compota de cualquier tipo de fruto
Salados
- Champiñones salteados
- Kale, espinaca o rúcula
- Pimentones rostizados
- Sundried tomatoes
- Quesos veganos
- Espárragos
- Vegetales salteados
- Salsa Hollandaise vegana
- ¡Tu proteína vegana favorita!
- Paté vegano
- Hummus
Cómo hacer crepes veganos
Crêpes Veganos:
Equipment
- Sartén antiadherente o crepera
Ingredientes
- 1 taza harina de trigo
- 1 taza leche vegetal + 2½ cdas de agua yo usé leche de soya sin azúcar
- 1 cda linaza molida + 3 cdas de agua
- 1 cdita vainilla
- 1 pizca sal menos de ⅛ cdita
- 2-3 cdas mantequilla vegana
Elaboración paso a paso
- Empieza haciendo la mezcla para el reemplazo de huevo vegano. En un bowl pequeño mezcla la linaza y el agua y deja reposar por unos minutos hasta que tenga una consistencia gelatinosa.
- Aparte, en un bowl grande agrega los ingredientes secos, pasa la harina por un colador para que no queden grumos, luego mezcla con la sal.
- Una vez esté lista la linaza agrégala a la harina junto con el resto de ingredientes líquidos (leche, agua, vainilla y agave). Revuelve todo para que quede bien integrado.
- Pon a calentar un poquito de mantequilla en un sartén a fuego medio y agrega ¼ taza de la mezcla de crepes. Inmediatamente inclina la sartén con un movimiento circular para que la mezcla se distribuya uniformemente y cubra por completo el fondo del sartén.
- Cocina entre 1 minuto o minuto y medio por ambos lados a fuego medio hasta que estén un poco doradas, pero no quemadas. El crepe debe ser lo suficientemente elástico y delgadito como para que lo puedas doblar sin que se rompa y con los bordes un poquito dorados.
- Repite el proceso hasta que hayas utilizando toda la mezcla y agrega un poquito de mantequilla al sartén cada vez que hagas un nuevo crepe.
- Ve colocando los crepes ya cocidos uno encima de otro en un plato a medida que avanzas. La receta alcanza para 8 crepes aproximadamente.
- Puedes acompañar tus crepes con lo que desees desde frutas, chocolate, crema de nueces o semillas, crema batida vegana o hacer la versión salada! ¡Buen provecho!
Notas
- Sugiero usar un sartén antiadherente de aproximadamente 9 ó 10 pulgadas o una crepera, de tenerla.
- Si tienes tiempo puedes refrigerar la mezcla un rato por 30 minutos o incluso toda la noche, de lo contrario no hay problema que igual quedan deliciosos.
- Si la mezcla queda muy gruesa agrega un poquito de agua y si está muy aguada un poquito más de harina.
- Para hacer una versión salada omite la vainilla y el agave o maple.
- Puedes congelar estos crepes y guardar para después.
- El primer crepe puede salir medio feíllo, pero no hay problema, ese es el de prueba e igual lo puedes disfrutar. A medida que se calienta más el sartén los crepes salen más bonitos 😊
- Puedes hacer la mezcla en la licuadora para que queden cero grumos y la masa quede super delgadita.
- Puedes reemplazar la mantequilla vegana por aceite de oliva en caso de no tener. Quizá aceite de coco, pero en lo personal no lo he intentado y siento que el sabor sería muy fuerte a coco.
- La temperatura del sartén es importante, asegúrate que este lo suficientemente caliente para que los crepes se cocinen bien, pero que no estén a fuego alto porque no te dará tiempo suficiente para esparcir en el sartén. Lo ideal es a fuego medio.
¿Hiciste esta receta?
Taggéame en Instagram @theveganhopper y usa el hashtag #theveganhopper para que pueda ver tu creación 🙃
También me encantaría que compartas tu opinión en los comentarios,y si haces alguna sustitución divertida, ¡cuéntame cómo funcionó también!
¡Guarda este pin para ver después!
¿Qué te ha parecido este artículo?
Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.
No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.