oveja, santuario animal
Turismo Ético Viajes

¿Qué es un santuario para animales y cómo reconocer si es genuino?

Visitar un santuario animal es una actividad ética y compasiva para hacer durante un viaje, sobre todo para las personas que aman a los animales. Sin embargo, encontrar un lugar que sea genuino a veces no es tan fácil como parece.

El año pasado tuve la oportunidad de visitar un santuario para animales de granja en Canadá. La verdad es que esto era algo que quería hacer hace mucho tiempo.

Fue una experiencia muy enriquecedora pues pude llegar a conocer la maravillosa función que llevan a cabo estos lugares.

Sin embargo, hay que tener cuidado. No todos los lugares que se hacen llamar santuarios en realidad lo son.

En este post te explico un poco acerca de los santuarios animales, cómo reconocerlos y te muestro algunos santuarios certificados que puedes encontrar en diferentes partes del mundo.

¿Qué es un santuario para animales?

Un santuario animal tiene como principal propósito el bienestar y la seguridad de los animales. Ellos proporcionan refugio y hogar a animales necesitados para que vivan protegidos por el resto de sus vidas.

Al contrario que los refugios, en donde se reciben animales temporalmente para ser adoptados o re-localizados, un santuario ofrece un hogar permanente para animales que han sido víctimas de abuso, han sido abandonados o fueron criados en cautiverio y no es posible devolverlos a su hábitat natural.

Se puede dar el caso de que un santuario tenga características mixtas y también ayuden a los animales a recuperarse con el fin de  re-localizarlos.

Este término no se debe confundir con un refugio de vida salvaje, el cual viene a ser un area designada como protegida en donde los animales viven en su hábitat natural sin intervención humana y donde se prohíben actividades como caza, pesca o estar en contacto cercano con los animales.

Además de cuidar a los animales, otra misión muy importante de los santuarios es la de educar al público. A través de charlas y visitas guiadas se pueden contar las historias de cómo han llegado los animales, lo que han sufrido y así concientizar a los visitantes.

Muchos de estos animales han sido víctimas de la industria turística, de caza indiscriminada, crueldad en granjas de producción o han perdido su hogar debido a la destrucción del ecosistema.

Con el boom del turismo ecológico muchas empresas han visto una oportunidad de cambiar su enfoque. Estos lugares ofrecen actividades con animales y se hacen pasar por santuarios cuando en realidad no lo son.

¿Cómo reconocer a un verdadero santuario animal?

Para un verdadero santuario animal lo más importante es el bienestar de los animales desplazados, explotados o abandonados.

Por lo tanto, las personas que trabajan allí van a tratar de evitar situaciones que afecten la tranquilidad de sus residentes.

Es muy probable que las visitas estén restringidas y que el acceso o el contacto con los animales también sea mínimo o inexistente en caso de animales salvajes.

Un verdadero santuario no te va a dejar solo para que recorras recorras el lugar sin un guía. Los guías son importantes ya que van a velar por la seguridad y además su misión es educar a las personas.

Gracias a la labor de los guías y voluntarios podemos conocer las desgarradoras historias de la vida de estos animales y cómo los rescataron.

Existen algunos llamados «santuarios» o «refugios» para animales, pero permiten que las personas se tomen fotos con un tigre claramente sedado y encadenado. Otros lugares permiten paseos con elefantes o venden productos cárnicos cuando dicen que están rescatando animales de granja.

Si te encuentras con un lugar que se hace llamar santuario pero sus acciones no velan por el bienestar de sus animales, entonces eso es una bandera roja.

Cosas que un santuario de buena reputación nunca haría

  • Comprar animales
  • Vender animales
  • Intercambiar animales
  • Reproducir animales en cautiverio
  • Experimentar en animales
  • Vender partes o productos animales (pieles, carnes, huevos, etc)
  • Drogar a los animales para que sean mansos
  • Entrenar animales para que las personas se les puedan acercar o para que realicen trucos,
  • Maltratar a los animales,
  • Tener animales enjaulados o encadenados,
  • Promover actividades con humanos,
  • Dejar que las personas estén en contacto con animales que son candidatos a ser devueltos a su habitat,
  • Permitir la caza o pesca en sus instalaciones.

Certificaciones por parte de una organización reconocida

Verifica si el sitio cuenta con algún tipo de certificación. Las principales organizaciones que ofrecen las acreditaciones en cuanto a santuarios animales son la Federación Global de Santuarios de Animales  (GFAS) y la Sociedad Americana de Santuarios.

Los santuarios acreditados pasan por un proceso muy riguroso en el cual se evalúa que cuenten con el espacio físico adecuado, los recursos y lleven acabo los procedimientos necesarios para brindar una calidad de vida adecuado de acuerdo al tipo de animal que tengan.

Algunos santuarios, aunque no estén acreditados, pueden igualmente ser de buena reputación.

Se puede dar el caso de que algunos aún no están acreditados pero están trabajando en ese objetivo.

Santuarios animales y Refugios Certificados alrededor del mundo

Bueno, ya que te he compartido todas las cosas que hay que tomar en cuenta para visitar un santuario animal te quiero mostrar algunos lugares.

Estos santuarios y centros de vida salvaje ya cuentan con certificación por parte de la Federación Global de Santuarios.

Muchos de ellos también tienen programas de voluntariado así que en caso que cuenten con bastante tiempo de viaje es algo muy gratificante que puedes hacer.

África

El Centro de Educación para la Rehabilitación y Conservación de Gorilas (GRACE) es una organización sin fines de lucro en los EE. UU. que opera el único santuario del mundo para los gorilas de Grauer en peligro crítico en la República Democrática Oriental del Congo (RDC).

GRACE cuida a 14 gorilas huérfanos rescatados de cazadores furtivos y trabaja para rehabilitarlos para que algún día puedan regresar a la naturaleza.

El Santuario de chimpancés Sweetwaters tiene el objetivo de proporcionar refugio de por vida a los chimpancés huérfanos y maltratados de África occidental y central.

Muchos son confiscados por condiciones de vida estrechas y antinaturales, y muchos llegan con horribles lesiones sufridas por abuso a manos de los humanos.

En Sweetwaters, tienen la oportunidad de comenzar de nuevo.

Asia

Yayasan IAR Indonesia administra no sólo un centro de rescate para orangutanes, sino también una instalación que es el mayor centro de rescate y rehabilitación para macacos en Java y el centro más grande del mundo para loris lentos.

YIARI realiza valiosas contribuciones a los esfuerzos de protección del hábitat, reforestación y sostenibilidad en Indonesia.

Tienen la misión de poner fin a la cría de osos para la bilis en Vietnam y China.

Proporcionan un santuario animal para los osos rescatados y luchan con poner fin al sufrimiento de los animales salvajes en cautiverio.

Adicionalmente, también realizar labores para poner fin al comercio de perros y gatos por comida en China y mejorar el bienestar de los animales de compañía

Centro América

ARCAS es una ONG guatemalteca comprometida con la preservación de la vida silvestre y su hábitat.

Se formó en 1989 por un grupo de ciudadanos guatemaltecos que se preocuparon al ver que su precioso patrimonio natural, especialmente su vida silvestre, desaparecía rápidamente ante sus ojos.

ARCAS ha abierto áreas de programas adicionales en la costa del Pacífico de Guatemala y el altiplano, ramificándose en otras actividades muy necesarias, como la conservación de tortugas marinas, el manejo de áreas protegidas, educación ambiental, ecoturismo y reforestación.

Rescate Animal es una instalación de rehabilitación de vida silvestre que se fundó en 1995 y se basa en 36 acres de bosque natural en la provincia de Alajuela, Costa Rica, con dos sitios de liberación en Golfito y la Península de Nicoya.

La misión de Rescate Animal es proteger y restaurar la biodiversidad del país a través de la rehabilitación de la vida silvestre y la cría y re-introducción de especies en peligro de extinción.

Europa

Goodheart Animal Sanctuaries se compromete a proporcionar un hogar seguro y un excelente cuidado individual para la mayor cantidad posible de animales de granja.

También trabajan en educar al público sobre la difícil situación de los animales de granja para que las personas puedan tomar decisiones más compasivas.

Norte América

Woodstock Farm Sanctuary visualiza un mundo pacífico enraizado en el respeto y la justicia para todos los seres vivos.

Rescatan animales de granja y les dan cuidado y refugio. Conectan a los animales con las personas para promover el veganismo y abogan por los derechos de los animales en alianza con otros movimientos de justicia social.

Un santuario para chimpancés, monos y animales de granja con vidas pasadas en investigación biomédica, zoológicos y otras situaciones. Su misión incluye santuario, educación y conservación

El Elephant Sanctuary en Tennessee es el refugio de hábitat natural más grande del país, desarrollado específicamente en torno a las necesidades de los elefantes asiáticos y africanos retirados del espectáculo y la exhibición. Opera en 2.700 acres en el centro de Tennessee.

Puntos importantes para verificar en un santuario animal

Algunos de estos puntos son muy importantes a tomar en cuenta para poder tomar una decisión informada.

Tamaño de las instalaciones y alojamiento destinado a los animales

Cada animal tiene un requerimiento especifico. Algunos necesitarán mayor espacio que otros, pero este punto es muy importante para el bienestar del animal y se debe adecuar para que se sientan cómodos.

El espacio debe ser lo suficientemente grande para que los residentes puedan correr, descansar, trepar y comer sin limitaciones o incomodidades.

Además, un santuario genuino va a hacer todo lo posible para que el ambiente sea lo más parecido al hábitat natural de los animales y que puedan interactuar entre ellos mismos con compañeros compatibles con la mínima interacción humana.

Los animales deben tener múltiples recursos que promuevan la estimulación física y emocional. No deben sentirse aburridos o estresados.

Procedencia de los animales

Los animales del santuario no deben ser por ningún motivo producto de reproducción en cautiverio o compra.

La mayoría de los residentes en un santuario son animales que han sido rescatados de situaciones con mucho sufrimiento.

Muchas personas adquieren animales que luego descartan y abandonan, otros han sido víctimas de terribles abusos en circos, laboratorios o granjas.

Los santuarios realizan una invaluable misión al darles una segunda oportunidad de vida.

Si un lugar que se hace llamar santuario no tiene datos claros o no te quiere confirmar como han conseguido sus animales, o si ves la presencia de muchas crías todo el tiempo entonces es un signo de alarma.

Interacción con los visitantes

Un santuario animal no va a permitir que te acerques, toques, abraces o te tomes selfies con un animal salvaje. Todas estas actividades son sumamente estresantes para los animales y peligrosas para los seres humanos.

Sobre todo si los animales serán retornados a su hábitat. Cualquier accidente podría suceder.

En muchos de los casos, la única forma de que estos animales estén tan mansos es porque están drogados o fueron brutalmente abusados para que se dejen tocar por los turistas.

Muchos de estos sitios son en realidad zoológicos o cárceles disfrazadas. Su principal misión es hacer dinero y entretener a los turistas en lugar de cuidar a los animales.

En cuanto a los santuarios para animales de granja, sí está permitido acercarse a los animales pues son domésticos y es una experiencia positiva para los visitantes.

Esto los ayuda a sentirse más cercanos a este tipo de animales que usualmente son sólo vistos como comida. Pero de igual modo, el contacto sigue siendo monitoreado.

No se debe sobresaltar a los animales o causar situaciones de estrés. Un guía siempre debe estar presente vigilando las interacciones.

Hay que tener claro que sea un verdadero santuario para animales de granja y no un petting zoo con fines económicos en donde los animales van a ser eventualmente llevados a un matadero.

El lugar debe ser capaz de dar respuestas claras de la procedencia de sus animales y si el «santuario» es su hogar permanente.

En todos los casos, las visitas son mínimas y en muchos lugares solamente es permitido bajo previa autorización o en ciertos días u horarios.


Pensamientos finales

Espero que este post te haya sido de ayuda en caso que desees visitar un santuario animal y para no caer en una trampa turística.

Muchas empresas se aprovechan de las personas compasivas que se preocupan por los animales.

De igual forma siempre usa tu instinto. Si un lugar tiene una mala vibra y los animales no se ven felices, o los organizadores del santuario no te quieren dar respuestas claras lo más seguro es que estén ocultando algo.

Si tienes la oportunidad, recomiendo mucho visitar un santuario para animales, es una experiencia increíble que agregará algo muy gratificante a tu viaje.


¿Qué te ha parecido este artículo?

Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.

No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.

Ebook gratuito para viajeros veganos

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Me encantan los animales, quisiera poder viajar y conocer algunos en forma presencial…

    1. ¡Es una experiencia muy enriquecedora! Espero que puedas llegar a visitar un santuario algún día y que la guía sea de ayuda para escoger el lugar adecuado 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *