Estilo de Vida

Cómo empezar un estilo de vida más eco-amigable: Tips zero-waste y sostenibilidad 

Te compartimos varios tips zero-waste y de sostenibilidad que puedes adoptar para empezar a practicar un estilo de vida más ecoamigable con sólo unos pequeños cambios.

Me puse como propósito este año utilizar productos más sostenibles. Poco a poco he ido reemplazando a productos reutilizables o de empaque biodegradable. 

El documental Seaspiracy también causó un alto impacto en mí pues a pesar de ya no consumir vida marina, tener bolsas, carrizos u otros productos reutilizables, aún me quedan muchas cosas que mejorar. 

A pesar de que aún queda un largo camino por recorrer en esto de la sostenibilidad, debido a que este mes de abril celebramos el día de la tierra he decidido crear esta entrada. 

El propósito de este post es compartir con ustedes las cosas que me ayudaron y algunos consejos si desean empezar con la reducción del uso de plástico y otros consejos de vida eco-amigable, zero-waste y más enfocada a la sostenibilidad. 


También te puede interesar
Guía de belleza vegana y cruelty-free: Todo lo que debes saber para realizar compras concientes

Tips para empezar un estilo de vida más eco-amigable o simplemente más sostenible, zero-waste (cero desechos)

Hazlo a tu propio ritmo 

Primero que todo es importante leer y educarse acerca de todo lo relacionado a este estilo de vida, puede que la cantidad de información sea abrumadora, pero tómalo con calma. No se trata de que vayas a salvar al mundo en un solo día. 

Cada paso y avance por más pequeño que sea es importante.

Ve haciendo la transición hacia productos reutilizables o más sostenibles 

Estos son sólo algunos ejemplos 

  • Bolsas de plástico – reemplaza por bolsas de tela, bolsas para guardar los vegetales o estas reutilizables a base de silicón 
  • Botellas reutilizables– para bebidas frías o calientes 
  • Difusor para té– si tomas té, escoge el que viene suelto. Puedes conseguirte una tetera con difusor incluido o bien alguno de los individuales 
  • Toallitas y almohadillas faciales reutilizables en lugar de las desechables 
  • Reemplaza tampones y compresas por una copa menstrual o pads reutilizables 
  • Consigue carrizos reutilizables, hay varios materiales incluyendo metal, bambú, vidrio o silicón 
  • Reemplaza el papel toalla por toallas de tela reutilizables

Ve reemplazando las cosas poco a poco 

Tampoco es el propósito que tires a la basura cosas que tienes en casa y funcionan perfectamente sólo por el hecho de que sean de plástico. Eso al final estaría generando desechos de productos que sirven.  

Por el contrario, trata de darles uso y más bien la próxima vez que compres algún producto intenta que sean de un material más amigable con el medio ambiente. 

Aplica el círculo de sostenibilidad en tus decisiones de compra con un enfoque a cero desechos (zero-waste)

Antes de comprar algo nuevo o descartar un producto revisa las siguientes opciones. 

circulo de sostenibilidad
zero-waste

Más Tips  zero-waste y de sostenibilidad

  1. Compra local y usa vegetales y frutas de temporada. Visita tu mercado más cercano y lleva tus propias bolsas 
  2. Cuando vayas al supermercado puedes comprar cosas con la menor cantidad de empaque posible 
  3. Prueba comprar a granel si está disponible (lleva tus propios envases)  
  4. Empieza tu propio huerto en casa 
  5. Guarda las cáscaras de frutas y verduras para hacer tu composta e igual si se te da sembrar puedes usarlo para tus plantas. 
  6. Meal prep: Planea tu menú semanal y haz tu lista de compras en base a eso 
  7. En lugar de tirar, usa los vegetales o frutas cuando están cerca de estar añejos de una forma creativa. Por ejemplo, para hacer una sopa, caldo de verduras o encurtidos. Congela las frutas para usar en batidos, o bien puedes hacer una mermelada o tarta. 
  8. Coloca la cebollina en agua dentro del refri para siga creciendo y la puedas usar muchas veces 
  9. Consigue una cafetera french press para evitar el uso de filtros desechables 
  10. Prefiere envases de vidrio a los de plástico y reutilízalos para almacenar pastas, granos, semillas o nueces. Ayuda a que permanezcan frescas por más tiempo. 
  11. Cambia los productos de cuidado personal como jabón, champú o acondicionador por los de versión sólida y sin empaque. 
  12. Haz tus propios productos de limpieza o cuidado personal: ¡Existen muchas recetas en internet que nos enseñan cómo hacer nuestra propia pasta dental, limpiador de casa en incluso desodorante! Puedes empezar haciendo tu propio body scrub con residuos de café 
  13. Prueba comprar de segunda mano (ropa, electrónicos, muebles, etc.) 
  14. Si tienes ropa o telas viejas úsalas como paños para limpiar.
  15. Utiliza un paño para fregar que puedas meter a la lavadora y usar muchas veces en lugar de las esponjas 
  16. Cierra el grifo de agua cuando no lo estés utilizando 
  17. No imprimas de no se ser necesario 
  18. Utiliza la biblioteca para leer libros. También puedes optar por la versión digital o de audio. 
  19. Si pides delivery diles que no te manden cubiertos, servilletas, etc. O si vas a pedir para llevar lleva tus propios envases. 
  20. Lava la ropa con agua fría en lugar de caliente y preferiblemente cuando estén muy sucias (A veces sólo las usamos un ratito) 
  21. Coloca un cubo en la regadera para almacenar agua que puedes usar para regar las plantas o limpiar. También lo puedes hacer con el agua de lluvia 
  22. Instala un bidet en tu excusado 
  23. Haz una lista de las cosas que en realidad necesitas comprar.  Esto ayuda a enfocarte y evitar compras por impulso de cosas que al final quizá no vayas a usar.  
  24. Apaga luces y desconecta aparatos electrónicos si no los estás utilizando 
  25. Si tienes disponibilidad y es posible, camina o anda en bicicleta en lugar de auto. 

Lugares donde conseguir productos eco-amigables en Panamá 

Debido a que actualmente estoy en Panamá y es el mercado que conozco mejor, te quiero mostrar algunos lugares donde conseguir productos eco-amigables si también vives en Panamá. 

Si conoces extras o te gustaría que alguna tienda de otro país aparezca en esta guía déjamelo saber en los comentarios para así agregarla!

  • Círculo Cero 
  • Gaia Concept Store 
  • Orgánica  
  • Mulai 
  • Ikigai 
  • Algo natural 
  • Casa Arbol Organics 
  • Trasto casa 
  • Trashforma 
  • Lush  
  • Abeja de mar 

  


¿Qué te ha parecido este artículo?

Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.

No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.

Ebook gratuito para viajeros veganos

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *