¿Es el tofu tu peor enemigo y no tienes ni idea de cómo prepararlo? En este post te comparto tips y recomendaciones para hacer que el tofu sepa rico.
El tofu es un alimento milenario que se originó en China hace más de 2000 años. Consiste en leche de soya coagulada y su producción es similar a la del queso.
Este ingrediente es una parte importante de la cocina oriental sobre todo en China, Japón y Corea; al igual que diversos países del sudeste asiático como lo son Indonesia y Tailandia y muchos otros más.
Adicionalmente, es un sustituto de carne muy común en las dietas veganas y vegetarianas ya que brinda un aporte importante de proteína al igual que calcio, hierro y manganeso.
Tipos de tofu
La consistencia del tofu va a variar dependiendo de la cantidad de líquido que contenga lo cual se ve relacionado con el proceso de producción. Debido a esto existen diferentes densidades y texturas que van a influenciar el tipo que se deba utilizar.
Podemos dividir al tofu en dos grupos principales: el silken y el regular.
Ambos tipos se pueden encontrar en diferentes grados de firmeza como suave, firme o extra-firme. Sin embargo, el tipo silken siempre va a ser más delicado.
Igualmente podemos encontrar muchas otras variedades como ahumado, fermentando, etc. Por el momento nos vamos a enfocar principalmente en el silken y el regular.
Silken Tofu
También conocido como tofu sedoso o tipo japonés.
El silken tiene una textura extremadamente suave. Si lo comparara con algo diría que es muy parecido a un flan o un pudín.
Este tipo se desbarata muy fácilmente por lo cual no se debe presionar y no es el adecuado para usar en platillos como un stir fry o tofu scramble.
Usualmente vamos a encontrar al silken tofu en empaques tipo Tetrapak, por lo cual no van a necesitar refrigeración antes de abrirlo y tienen una larga duración. Debido a esto es poco común encontrarlo en el área refrigerada del supermercado, a diferencia del regular.
Continúa leyendo para conocer los mejores usos de este tipo de tofu y al final del post te dejo algunas recetas.
Tofu Regular
El tofu regular también es conocido como tipo chino.
Este tipo de tofu igualmente lo vas a encontrar con diferentes niveles de consistencia como suave, firme, extra o super firme (los nombres pueden variar de marca en marca). Pero en teoría va a existir el que es más suave, uno que es término medio y los que son más resistentes o que tienen una menor cantidad de líquido y una consistencia más firme.
Usualmente vamos a encontrar al tofu regular en la sección de refrigerados, en recipientes llenos de líquido. Requiere refrigeración constante y es más perecedero que el silken.
Tips para hacer que el tofu sepa rico
El tofu es un alimento extremadamente versátil y una excelente fuente de proteína a incluir en una dieta basada en plantas. Además, es muy fácil de cocinar, es saludable y un básico en la despensa vegana.
Sigue estos consejos la próxima vez que vayas a prepararlo.
1. Escoge el tipo correcto dependiendo del uso que le vayas a dar
Debido a la consistencia del silken tofu, las mejores formas para usarlo son en salsas, dips, aderezos, postres o agregarlo a smoothies. Es muy utilizado como sustituto de huevos en repostería.
En Asia es muy común comerlo sólo con un poco de salsa ya sea salsa de soya o algún tipo de salsa dulce para un postre, o también agregarlo en sopas como la miso o Sundubu jjigae en Corea del Sur.
Silken tofu con salsa y ensalada
©Pixabay
Si lo que deseas es prepararlo como sustituto de carne para hacerlo horneado o salteado entonces el que debes usar es el tofu regular de extra firme hacia arriba.
El tofu firme es recomendado para hacer tofu revuelto, sustituto de carne molida para tacos o chili, en sándwiches, sopas o requesón vegano, entre otras cosas.
En cuanto al regular suave se le pueden dar usos similares al silken.
2. Extrae el exceso de agua: presiona, presiona, presiona
Este consejo es exclusivo para el tipo regular firme o extra firme, que es el que es más conocido y utilizado.
Debido a que este viene empacado en agua y absorbe muchísimo es importante remover el exceso de líquido.
Los beneficios de presionar es que va a hacer que absorba mejor los sabores y tenga una textura más rica.
Esto se va a lograr ya sea envolviéndolo en papel toalla o en un trapo limpio y poniéndole algo pesado encima hasta que el exceso de agua se drene o puedes conseguir una prensa para tofu.
Nunca intentes presionar tipo silken o suave porque vas a acabar con un desastre!
3. Corta en trozos pequeños
Sugiero cortarlo en cubitos pequeños ya que de esta forma es más fácil de cocinar y absorbe mejor los sabores.
También otra forma es cortarlo a lo ancho en rebanadas ni muy gruesas ni muy delgadas, y si lo prefieres de ese rectángulo lo puedes partir a la mitad para que queden en forma de triángulo.
4. ¡A marinar! Prepara una rica salsa
©Pexels
En realidad, el tofu no tiene mucho sabor y se puede usar en preparaciones tanto dulces como saladas. Este sabor neutral es lo que va a permitir que sea consumido en una infinidad de formas.
Por otro lado, como ya he mencionado, la textura es ideal para absorber sabores. Debido a esto, el sabor final del tofu va a depender de los sazonadores que utilicemos y el modo en que lo preparemos.
El tip número 4 para hacer que sepa rico es preparar una salsa ultra y mega deliciosa.
Algunas recetas básicas incluyen salsa de soya, ajo, jengibre, azúcar y cebollina. Pero le puedes dar tu propio toque haciendo, por ejemplo, una salsa barbacoa donde incluyas paprika, sirope de maple y otras especias e ingredientes que se te antojen. Las posibilidades son infinitas 🙂
En la última sección te dejo un par de recetas para que puedas probar.
5. Empanízalo y a cocinar se ha dicho!
El método de cocción es muy importante. Al usar el tipo firme o extra-firme a mí me encanta empanizarlo con fécula de maíz y luego sofreírlo en un poco de aceite de ajonjolí o si prefieres un aceite vegetal neutro. Esto va a hacer que tenga una cubierta super crujiente por lo que va a quedar muy rico.
Alternativamente puedes usar una freidora de aire.
Puedes agregarle una pizca de sal o incluso especias adicionales a tu empanizado para un toque extra de sabor.
Luego como paso final puedes mezclarlo con la deliciosa salsa que has preparado y ¡voilà! Tu plato ya está listo.
Procura no cocinar el tofu tanto tiempo con la salsa para que no pierda la textura crujiente y quede aguado.
Como segunda alternativa puedes hacerlo en el horno directamente con la salsa, dejarlo a que se cocine hasta que quede caramelizado y también va a quedar delicioso.
Recetas para hacer un rico tofu
©Pexels
Extra firme
- Buddha Bowl de Tofu al Estilo Coreano
- Tofu y Brócoli con Salsa de Naranja y Jengibre
- Nuggets veganos
- Chorizo Mexicano Vegano
- Tofu con totopos, frijoles y salsa
Firme
- Revuelto de tofu y verduras
- Ricotta vegano
- Dip de espinacas y alcachofa
- Quiché vegana de calabacín
- Montaditos de paté casero de tofu, espinacas y pimiento con champiñones
Suave o silken
- Vegan Carbonara
- Sopa de Miso y Tofu con Shiitake
- Dip de tofu con hierbas
- Crema de Calabaza y Tofu
- Pudín de chocolate
El tofu silken tiene la textura perfecta para hacer un delicioso postre vegano.
©Pixabay
El tofu es una de mis comidas favoritas y me parece super útil y delicioso si lo sabes preparar bien; aparte de que nutricionalmente hablando es muy completo.
Espero que estos consejos e información te ayuden a redescubrir y darle una segunda oportunidad si te daba un poco de pavor probarlo o si habías tenido alguna mala experiencia con él.
¿Qué te ha parecido este artículo?
Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.
No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.